BAII. Es una abreviación, con la que podemos encontrarnos en otras abreviaturas, como en inglés EBIT. Cuando nos referimos al BAII, hablamos de los Beneficios Antes de Impuestos e Intereses.
Con esto, podemos tratar el beneficio que se obtiene en una empresa, durante el resultado de cuentas, antes de tener que presentar el impuesto de sociedades, con costes de financiación, para proseguir en su actividad.
Esto, sería el fruto de los ingresos totalmente ordinarios, gracias a la actividad dada en la empresa, junto a ingresos extraordinarios.
La principal utilidad del BAII, es poder saber si una empresa tiene las suficientes ganancias para cubrir la actividad que se desarrolla, junto con los imprevistos que pudean surgir.
Por otra parte, será comparada con el BAI, para obtener los costes financieros.
BAI. Es también conocido como BAT. Nos referimos a los Beneficios Antes de Impuestos. En el balance, hay que tener en cuenta que el BAI contempla el coste de financiación. Cuando en una empresa, el BAI se encuentra en negativo, pero, el BAII está en positivo, nos estará informando que la empresa no sería viable. Esto lo sabemos, por una financiación, que no estaría ayudándonos, haciéndonos empezar con mal pié. Es el beneficio que se obtiene antes de los impuestos.El BAI, se utiliza para poder detectar si la empresa no ha podido lograr un resultado positivo, debido a una mala financiación. En este caso, compararemos el BAI con el BAII, viendo un balance, para descubrir si ha sido rentable, o si lo sería.Por otra parte, podremos usar el BAI para saber realmente la eficiencia que ha podido obtener la empresa, en el ejercicio de la financiación.
A fin de cuentas, gracias a el BAI, podemos identificar si una empresa puede obtener el máximo beneficio, incluyendo el coste financiero, midiendo el ratio, comparándolo con la actividad desempeñada. Esto se suele llevar con la cantidad de ventas. A más BAI, mayor rentabilidad de la empresa.
Esto, no lo podemos contar como beneficio neto, debido a los diferentes impuestos de cada país. Si se hace, el resultado no tendrá ningún valor.
BN. Es la definición del Balance Neto. Este término, da forma al valor neto, con lo que quiere decir, que contemplará todos los gastos, incluidos los impuestos de la sociedad. Al final, es lo que el accionista, dará en el informa de acciones, puesto que sería la rentabilidad real.
Esto, va asociado al informe de rentabilidad, cuando se trate la cuenta de una empresa, o por el contrario, de un proyecto.
A fin de cuentas, tendremos la diferencia entre los ingresos y los gastos, dados en un tiempo determinado. Será la cuenta de resultados.
Para calcular el beneficio neto, debemos de tener en cuenta la cantidad de ingresos, restando cuentas, como los gastos de carácter operativo, los intereses, y las obligaciones tributarias.
Lo que finalmente hace el BN, es dar un resultado que va, después del BB. También conocido como beneficio bruto.
En la práctica, se podrá definir como el disponible económico total, después de calcular todos los gastos e impuestos obligados.
También existe del inglés EBITA Earnings before interest, taxes, and amortization. Serían las ganancias despues de intereses, impuestos y amortización. Y EBITDA que sería añadiendo la depreciación, siendo éste menos habitual.