Biología se constituye por dos vocablos los cuales son griegos. Uno es bios que significa “Vida” y el segundo es logos el cual tiene un significado de “Estudios”. Esta ciencia se encarga del análisis de propiedades y de características de aquellos organismos que están vivos.
¿Cómo se define Biología?
La biología es la ciencia que estudia los cuerpos vivos iniciando con el origen y el desarrollo del mismo, también estudiando el comportamiento y la conducta de estos.
Se aseguran de conocer la relación que tienen con otros seres vivos, su entorno y la forma reproductiva. Quienes se encargan de realizar dichos estudios, desean hallar los análisis de estructuras.
Desean saber por qué leyes se rigen para tener un buen funcionamiento. Han sido muchas las personas que han podido avivar el sentimiento y el deseo de conocer más sobre la biología. Gracias a estos estudios se han podido conocer medicamentos que han sido útiles para contrarrestar infecciones o bacterias. Unas de las más sobresalientes son la lisozima y la penicilina.
Las ramas de la Biología
Conocer todas las ramas que tiene loa biología permite comprender y asimilar los problemas y fenómenos que pueden ocurrir. Son muchos los elementos que se tienen que utilizar para poder realizar dichos estudios se la composición de los seres vivos. Algunos de estos son: el calcio, carbono, nitrógeno, azufre, hierro entre otros. Otra gran ayuda es la matemática. Esta permite realizar los debidos cálculos para sacar las mejores conclusiones.
Esta ciencia busca la manera de estudiar de forma precisa a los seres vivos. Sin embargo, existen diversas ramas de esta. Veamos a continuación algunas de las variedades que están:
La anatomía forma parte de la biología
La anatomía se encarga de estudiar toda la estructura tanto externa como interna de todos los seres vivos.
La ecología
Aparte de estudiar a cada ser vivo, busca la manera de conocer la relación que tiene este con el mundo exterior.
La citología
Es aquel medio que se utiliza para estudiar y analizar cada una de las células.
La microbiología
La microbiología es una de las ramas de la biología. Esta se encarga de estudiar y profundizar aquellos organismos que son microscópico.
La micología
La micología es aquella que estudia con mucha atención los hongos.
La zoología
La zoología estudia a todos los animales.
La ornitología
Estudia a las aves.
La entomología
La entomología realiza el estudio de los insectos.
La etología
Es aquella que busca a manera de conocer el comportamiento de todos los seres vivos.
La genética
La genética estudia los genes de cada ser vivo.
La fisiología
Estudia en funcionamiento de las estructuras y de los órganos de todo ser vivo.
La agricultura
La agricultura forma parte de la biología. Esta se enfoca en conocer cómo se cultivan y se producen las plantas y los animales. Estudia a aquellos seres vivos que son útiles para el consumo humano.
Esta ciencia es una clave vital
Esta ciencia ha permitido que exista una buena base para que los organismos puedan vivir y desarrollarse. Aunque la biología forma parte fundamental de la vida, lo cierto es que los biólogos no pueden entenderla del todo. Debido a la gran distancia que tienen para comprender a la perfección esta ciencia, se requiere de estudios continuos.
Se debe seguir estudiando e investigando para conocer lo más mínimo de la biología. El análisis constante permitirá conocer más a fondo cada organismo de las especies que existen. Las ramas de esta ciencia han hecho que los avances sean extraordinarios.
Importancia de la Biología
La biología ha permitido que todas las personas conozcan de forma plena todo lo que está relacionado con la naturaleza. También gracias a ella se conoce mucho más sobre el cuerpo humano, sobre el desarrollo de las plantas y los animales. Para poder conocer de forma completa todo o que se quiere, es necesario combinar la teoría con la práctica.
Gracias a la biología ha sido posible que en los últimos años se hayan realizado grandes descubrimientos. Estos a su vez han permitido la comprensión de las formas de la vida e incluso ha sido posible salvar algunas. Ha sido posible descubrir la estructura del ADN, de algunos virus como el SIDA y el papiloma humano. Esta ciencia ha permitido la elaboración de ciertas vacunas contra algunas enfermedades.