Desastres naturales

Los desastres naturales han estado afectado, para mal, la vida de las personas desde hace mucho tiempo. Estos pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento porque depende de factores naturales. Conocer sobre ellos, permite estar preparados para asimilarlos.

Definición de desastres naturales

Se define desastres naturales como eventos catastróficos ocasionados por la naturaleza o, por algún proceso natural de la tierra. Para que estos ocurran no hace falta la intervención del ser humano de forma directa, sino de la naturaleza.

Algunos de estos desastres ocurren de manera inesperada, mientras otros son se presentan de forma constantes en algunos sitios.

La clasificación de estos desastres se da en base a los resultados, o por la gravedad de estos. Sus resultados pueden medirse por una parte, según los daños que ocasiona a los bienes materiales. Por otro lado, los daños mayores son los que afectan las vidas de las personas. En base a la pérdida de vidas que se produzcan, se considerará el desastre como de mayor clasificación.

Tipos de desastres según su categoría

Como los desastres naturales pueden afectar diversos campos conocidos de la naturaleza, estos se establecen según sus tipos. Por eso, se han enmarcados en varias categorías que permiten identificar su forma de actuar y cómo influyen. Entre las categorías establecidas, se puede hablar de cuatro tipos de desastres.

Desastres naturales hidrológicos

Con el término hidrológico se define todas las actividades que ocurren en el campo del agua. Por ello, los desastres de carácter hidrológico son los que afectan las diversas aguas ocasionando pérdidas y daños. Al influir en el comportamiento de las aguas, puede afectar los mares y los océanos cambiando su actuar natural.

Las consecuencias de estos desastres en el agua también han sido catalogadas según su actuación. Pueden ser tsunamis, inundaciones y también olas tempestuosas fuertes. Aunque algunos ocasionan más desastres que otros, todos terminan afectando la vida y los recursos materiales de las personas. No hay forma de prevenirlos, aun así, se pueden tomar medidas para cuidarse de sus efectos.

Desastres meteorológicos

Los desastres meteorológicos son aquellos que están directamente relacionados con el clima, es decir, los cambios climáticos los producen. Para que un cambio en el clima se convierta en un desastre, tiene que superar los límites esperados. Además, este tipo de desastres abarcan una gran variedad de resultados, y que pueden reflejarse en distintas condiciones del clima.

Se pueden describir algunas de las formas de presentarse como: Tifón, tornado, huracán, nevada, granizo, inundación, sequía, lluvia, tormenta. Algunos también son provocados por fenómenos naturales, por ejemplo, el fenómeno el niño, además de tormentas eléctricas. Aunque se puede saber en qué lugar ocurrirá un desastre, no se puede determinar el efecto que tendrá.

Desastres geofísicos

Este término describe a todos los desastres que ocurren desde el centro de la tierra o desde su superficie. Sin embargo, se hacen visibles ya que su expresión se refleja hacia el exterior ocasionando desastres.

MEXICO CITY, MEXICO – SEPTEMBER 24: The search continues for victims buried under the rubble of a fallen office building along Calle Alvaro Obregon in La Condesa neighborhood in Mexico City, on Sept. 24, 2017. A powerful 7.1 earthquake rocked central Mexico on Tuesday, collapsing homes and bridges across hundreds of miles, killing at least 300 people. (Photo by Gary Coronado/Los Angeles Times via Getty Images)

Entre los tipos de presentación de estos desastres, pueden ser los siguientes: erupciones de volcanes, incendios, avalanchas y derrumbes. De igual forma, aunque se puede conocer cuándo se pueden presentar estos, no se puede saber su efecto.

Desastres biológicos

Este tipo de desastre son aquellos que se originan en los animales, y de alguna forma se re-transmiten. Son conocidos también como pestes o epidemias, y suelen causar mucho daño en las personas, incluso, quitar vidas. También se incluyen las epidemias de algunos tipos de enfermedades que impiden que las personas estén sanas.

Entre los casos de desastres naturales biológicos más conocidos se pueden mencionar: la marea roja, el paludismo. También se incluye la fiebre porcina y otras epidemias como la gripe aviar.

Importancia de conocer sobre los desastres en la naturaleza

Conocer sobre los desastres naturales puede crear conciencia en muchas personas, pues, algunos ocurren por el mismo hombre. Esto se debe a que el hombre ha alterado mucho el sistema ambiental, y esto está provocando fuertes reacciones. Al final, el resultado son desastres que desestabilizan la vida de mucha gente y el mismo planeta.

Además, al saber las formas variadas como se presentan es posible que se puedan prevenir algunas consecuencias. Al momento en que las autoridades indiquen alguna alerta por desastres, se deben tomar las indicaciones con mucha seriedad.

Actualizado: mayo 15, 2018 — 6:40 pm