Con ecosistema se refiere al campo importante que describe las condiciones de vida de muchos seres. Aunque también involucra aspectos que como tal no tienen vida, solo que influyen directamente en los que sí tienen. Aprender de ellos, permite saber cuánta vida hay disponible.
Definición de ecosistema
Con este término se define al conjunto de seres vivos y no vivos que pertenecen a la misma comunidad. De manera que, la variedad de seres que se encuentran en determinado hábitat, forman un ecosistema.
Estos pueden ser varios tipos, ya que dependen del tipo de ambiente en que se encuentren. Además, hay algunos que pueden pertenecer a más de una comunidad.
En este campo hay que incluir el término hábitat, ya que forma parte fundamental de estas comunidades. Para comprender la relación que existe entre ambos, el hábitat es el campo físico de estas comunidades. En estos, viven los seres que se relacionan entre sí. Estas comunidades se componen de variadas especies que lo hacen muy diversos y mantienen equilibrio.
Variedades y tipos de ecosistemas
Aunque pudiera parecer que todas las esp3cies de seres vivos se encuentran en una misma comunidad, no es así. Existen por lo menos cuatro tipos variados de estos, en base al lugar donde habitan. Se pueden mencionar los siguientes, según sus características:
Ecosistema acuático
Estas son las comunidades que existen en el agua, es decir en mares, océanos, ríos, lagos y, otros más. Como el agua ocupa un mayor espacio en todo el globo terráqueo, la mayoría de los ecosistemas están allí. Se considera que más del 70% de estos, pertenecen al campo acuático.
En este sentido, se pueden conocer dos tipos de ecosistemas acuáticos. El primero de estos, son los marinos, que incluye océanos y mares, además de que son de agua salada. El segundo grupo de estos, son los de agua dulce, que se pueden ubicar en ríos y lagos.
Ecosistemas terrestres
En este plano, se encuentran las comunidades que viven sobre la tierra, y puede ser en diversos lugares. Estos, se componen de variedades de especies que viven en montañas, en lugares planos, en desiertos. Su ambiente varía mucho en lo que tiene que ver con la temperatura que deben soportar. También está compuesta por aves e insectos que se encuentran en el mismo ecosistema.
Ecosistemas mixtos
En este sentido, se hace referencia a especies que dependen tanto del terrestre como del acuático. Existen algunos géneros, como por ejemplo, los anfibios, que viven más tiempo en uno de estos. Sin embargo, para poder complementar su vida, necesitan estar en el otro parte del tiempo. En estos casos, lo usan para buscar su alimento, incluso, para su procreación.
Ecosistemas microbianos
Con este término se describe a las especies de microbios que pueden existir tanto en tierra, como en agua. Debido a su tamaño microscópico, no son fáciles de percibir, pero se encuentran en grandes cantidades. A diferencia de los mixtos, este género existe en ambos ecosistemas, por lo que siempre se encontrarán.
Algunos ecosistemas
Se pueden encontrar innumerables ejemplos de un ecosistema en diversos lugares. Algunos ejemplos de estos, serían los siguientes:
Arrecifes de corales
Estas son de las más grandes comunidades que se pueden encontrar en el mundo acuático. Como su nombre lo indica, se encuentran en los corales y sus estructuras, pero se establecen de forma natural. Acá, se pueden encontrar varios géneros de peces, así como de moluscos.
Ecosistemas polares
Con este nombre se definen al ecosistema que subsiste en áreas heladas o polares, con muy baja temperatura. Por lo general, se compone por especies que tienen altos niveles de grasa, así como peludas.
Zona submarina
Se pueden definir como las áreas para vida muy extrema. En estos casos, no se puede percibir la vida vegetal, ya que no se da lugar a la fotosíntesis. Además, existe una presión muy alta del agua, que afecta la vida, permitiendo solo pocas opciones.
Importancia de los ecosistemas
Un ecosistema describe la gran variedad de vida que se puede encontrar para el deleite y disfrute de todos. Gracias a este, se puede contar con una biodiversidad que es lo que permite las diferentes formas de vida. Todo esto, logra que la vida, incluso de los seres humanos, pueda contar con los elementos necesarios.