Con el término de energías alternativas se trata de englobar un conjunto de opciones de energía de menor contaminación. Durante mucho tiempo se ha tratado de tener estas opciones para aliviar algunos efectos que ocasiona la tradicional. Existen varias de estas que están siendo bien aceptadas.
Concepto de energías alternativas
La energía alternativa o energía renovable es definida como aquel método de producción de energía que es proveniente de fuentes naturales, tal como la energía solar y la energía eólica.
Al referirse a ellas como alternativas se deja ver que son una segunda opción que se tiene. La manera como se consigue esta energía es diferente a la tradicional. No se utiliza ningún tipo de combustible como, por ejemplo, el petróleo, el gas, el carbono.
La forma de conseguir la energía alternativa, logra que esta sea más beneficiosa para el ambiente. Es también conocida como la energía verde o ecológica porque no depende de la quema de ningún combustible. Quienes se encuentran detrás de este tipo de energía alternativa la consideran la energía del futuro. La razón para considerarlo así es porque se quiere lograr un planeta con energía sana.
Principales tipos de energía alternativa
Las energías alternativas se están desarrollando en varios tipos con el propósito de conseguir una respuesta a toda necesidad. Además, la meta es lograr que en el futuro se deje de utilizar la energía tradicional. Una forma de conseguirlo es creando varias opciones que puedan combatir la necesidad que surja en todo lugar. Estas son los principales tipos de energía que se han dispuesto.
Energías alternativas: Energía Eólica
Este tipo de energía se presenta teniendo el mismo fundamento de los molinos de viento. Mediante el uso de hélices que se mueven al contacto con el viento, mueven las turbinas que generan energía. Esta es una manera de hacer una transformación de la energía cinética en energía mecánica. Se le considera energía ecológica porque utiliza el viento como base, y el viento es un recurso natural.
La Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica se genera mediante aprovechar la potencia del agua que puede caer de forma gravitacional. Aunque la caída del agua en un rio o una catarata puede ser útil, suelen usarse presas. En una presa, la caída del agua logra mover las turbinas que se utilizan para generar la energía eléctrica. Se coloca dentro de las energías alternativas porque no ocasiona daños al ambiente, ya que proviene del agua.
La Energía Solar
Esta energía se genera a través de la radiación que produce el sol. Es una forma de utilizar la energía que tiene el sol cotidiano para proveer de otra energía eléctrica. La manera adecuada de hacerlo es mediante el uso de paneles que atrapan la radiación solar y la transforman. Se puede describir como un tipo de energía ecológica porque utiliza un campo natural.
La energía biomasa
Este tipo de energía se produce mediante la utilización de residuos vegetales, agrícolas y otros, como combustible. La manera de crearla es utilizando materia y células que se pueden obtener de estos residuos para combustión. Es un proceso que no degrada el ambiente, y puede producir gas o la energía eléctrica.
La energía geotérmica
La energía de este tipo suele generarse por el uso de aguas calientes, como las termales. También puede utilizarse para su generación los gases naturales de la misma tierra. Para producir este tipo de energía se utiliza una planta que toma el vapor y mueve las turbinas. Al ser utilizado un campo natural, se considera que esta sea uno de los tipos de energías alternativas.
Ventajas y desventajas de la energía alternativa
Es importante comprender las razones que se tienen para el uso de estas energías alternativas. Algunos puntos a favor y algunos puntos considerados desventajosos, pueden contribuir a comprenderlo.
Ventajas de la energía alternativa
Como se utilizan campos naturales para este mecanismo, se logra un menor impacto en la naturaleza. Además, el costo es mucho mejor porque no requiere la utilización de minerales tan costosos.
Desventajas de la energía alternativa
Se puede mencionar que este tipo de energía no resulta tan potente como la tradicional. También, puede ofrecer algunos riesgos a mayor escala, que resultan ser superiores a la energía común. Por ejemplo, perder material radiactivo o, la disminución del viento, pueden ocasionar una disminución y hasta pérdida de energía.