Globalización

La palabra globalización encuentra su origen en la palabra inglesa globalization, que es mucho más amplia que en español. No se toma su origen del español porque no enmarca todo el sentido deseado. También hay quienes consideran que el término francés mondialisation es correcto.

Definición de globalización

Es un proceso histórico y social de integración mundial en ámbitos políticos, culturales, tecnológicos y económicos, con el fin de convertir al mundo en un lugar donde todos estos aspectos puedan estar interconectados.

Esto llega hasta el punto de vencer barreras internacionales, como, por ejemplo, en el plano económico y cultural. También se observa en la política y la tecnología.

Esta realidad se logra, principalmente, debido a los efectos del capitalismo, así como de avances en la tecnología. De manera particular, las telecomunicaciones y el internet, han logrado dar un aporte mayor en el éxito de ésta. Todo esto ha logrado que casi todas las acciones mundiales tengan características idénticas o muy similares.

Inicios del sistema global

Sus inicios ocurren en el siglo XIV, con el nacimiento del nuevo mundo descubierto por Europa. Luego en 1945, la historia de horror vivida en Hiroshima, une al mundo en un sentir funesto. Continúa con la llegada del hombre a la Luna, la primera transmisión vía satélite y el nacimiento del internet. Esto dio paso a cambios que afectarían a toda la sociedad.

Globalización

Más adelante, al final de la Segunda Guerra Mundial aparece con el renacer de muchas naciones en sentido económico. Esta se hace evidente alrededor de los años 70 con la implementación de nuevas políticas económicas. Nacen con este fin, entes como la Organización Mundial de Comercio, Fondo Monetario Internacional, entre otras.

Características del sistema

Con la creación de este concepto, se ha podido establecer una estructura en base al campo en que funciona. Esto ha permitido establecer una separación de los diversos aspectos que involucra, así como sus normas. Estas son las principales.

Globalización económica

Es la que surge debido a la integración internacional de operaciones de índole monetaria y por el creciente movimiento comercial. Debido a avances en las comunicaciones nace el Acuerdo General sobre Tarifas, Comercio y la Organización Mundial del Comercio. Esto permite hacer negocios a nivel internacional que producen un mayor margen de ganancias para algunos.

En tal sentido, esta globalización permite al público adquirir productos a un costo muy inferior en muchos casos. Esto ha generado la búsqueda de nuevas tecnologías que dejan bajar los costos, promoviendo la competitividad en los precios. A fin de favorecer a los países en desventaja se han ideado tratados internacionales que la equilibren.

En el sistema política

Es la integración de diferentes países que establecen instituciones en busca de un bien común. Con este fin han sido creadas instituciones como la ONU, la cual reúnen la mayoría de los países. Así mismo, llega a existir la ONG (organización no gubernamental), por personas comunes no adscritas a ningún gobierno.

Otro organismo que propicia y participa en la defensa de los derechos humanos a nivel mundial es Amnistía Internacional. A este respecto, en el año 2015, durante la Cumbre de Jefes de Estado, surge la Declaración del Milenio. Los países participantes en esta se comprometen en la búsqueda de un mundo sin pobreza, mejor salud y educación.

En el campo cultural

La globalización cultural es propiciada por la integración de diferentes culturas internacionales en redes sociales y medios de comunicación. Esto ha permitido conocer y difundir en este campo el cine, televisión, literatura y música de diversos orígenes. Por tanto, la cultura global ha ganado una amplia aceptación y ha roto barreras únicas en la historia.

Esta integración fomenta que el turismo se haya diversificado de manera sorprendente, popularizando lugares menos visitados en otros tiempos. Las barreras lingüísticas son cada vez menores, aunque los idiomas predominantes a nivel mundial siguen siendo los mismos. Estamos así en la nueva era de la digitalización propiciada por la globalización cultural y social.

Importancia en el sistema social

Con el sistema de globalización se ha incrementado el apoyo general en los diferentes ámbitos de la sociedad. Con esto, es posible establecer comunicación y un estándar en casi todo proceso que se maneja en el mundo. Al final, ha producido mayor comodidad y tranquilidad al momento de realizar cualquier tipo de gestiones.

Actualizado: mayo 16, 2018 — 4:01 pm