Inteligencia Emocional

Este término fue empleado por primera vez en una tesis doctoral de Wayne Payne. Sin embargo, fueron John Meyer y Peter Salovey, quienes se dedicaron más a la investigación de dicho término. La inteligencia emocional, básicamente, hace referencia a la capacidad de entender las emociones y transmitirlas de manera certera.

Definición de Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es la capacidad que puede tener una persona de manejar sus emociones con el fin de resolver un problema u obstáculo que se le pueda presentar encontrando su solución.

No solo eso, la inteligencia emocional también abarca el reconocimiento y la comprensión que se tiene de las emociones que otros expresan. Así como la respuesta que se da ante estas.

Dicho de otra forma, es la habilidad de reconocer, evaluar y controlar las emociones que están tras el comportamiento personal. Además de ser conscientes del efecto que estas tienen en los demás.

Por otra parte, la inteligencia emocional implica la interpretación y la reacción correctas a las emociones de otros individuos.

La inteligencia emocional: 4 componentes claves

Está compuesta por distintas habilidades que deben ser plenamente desarrolladas para conseguir este tipo de inteligencia.

Percepción asertiva de emociones personales e interpersonales

Para poder llegar a la comprensión de emociones, primero es necesario dominar la percepción de estas. Lo que implica interpretar correctamente los sentimientos o emociones detrás del comportamiento propio que se manifiesta.

Así como, en varias oportunidades, saber leer las expresiones faciales y los indicios corporales de otros, es decir, la comunicación no verbal que transmiten.

Razonamiento a partir de emociones positivas

Equivale a emplear las emociones para la priorización de las cosas con mayor relevancia. A menudo, las emociones positivas pueden impulsar a un ser a hacer cosas que resulten en su beneficio y en el de otros.

Comprensibilidad de las emociones

Este es un componente o factor que resulta fundamental para adquirir inteligencia emocional. Detrás de las emociones perceptibles, se esconden diversos significados y la persona inteligente emocionalmente debe captar la causa de la emoción. Para luego responder en base a esa comprensión que se ha obtenido de la situación o la emoción presentada.

Gestión emocional

Este último paso a dar en la demostración o el desarrollo de la inteligencia emocional es crucial. Consiste en la facultad de controlar o regular las emociones personales, saber reconocer cómo y cuándo reaccionar a las emociones de las demás personas y actuar en conformidad con esa información.

¿Puede medirse de manera exacta la inteligencia emocional de un individuo?

A diferencia del coeficiente intelectual, la inteligencia emocional no puede determinarse, evaluarse o ser medida con diferentes pruebas, test o exámenes. Sin embargo, algunos expertos del tema han determinado una serie de características o aptitudes que pueden mostrar algunas personas. Estas serían un indicio del nivel de inteligencia emocional que presenta el individuo en cuestión. Dicho nivel de inteligencia, emocionalmente hablando, es consignado por la cantidad de características que exponga la persona.

Características sobresalientes de una persona con inteligencia emocional

Estas son algunas de las características que poseen los individuos que han aprendido a desarrollar inteligencia emocional:

  1. El talento de proporcionarse a sí mismo motivación.
  2. El impedimento de que la ira, la angustia o cualquier otra emoción negativa, nublen la capacidad de juicio.
  3. El control de los distintos impulsos que pueden presentarse
  4. La facilidad de mostrar empatía y confiar en otros.
  5. El poder perseverar en cualquier cosa positiva que se desea, a pesar de las frustraciones que se sufran.
  6. Manifiesta excelentes relaciones interpersonales.

Críticas establecidas al concepto de inteligencia emocional

Algunos expertos opinaron que el concepto de inteligencia emocional, aceptado actualmente, es erróneo.  Esto basado en la creencia de que dicho concepto, confunde y distorsiona definiciones ya aceptadas.

Por ejemplo, Locke, un filósofo inglés, afirmó que la inteligencia emocional no es un tipo de inteligencia. Más bien, según él, es la sola inteligencia desarrollada en un aspecto de la vida de una persona: las emociones. Por ello, consideró que debería ser llamada “habilidad emocional”.

Beneficios que reporta el tener inteligencia emocional

La inteligencia emocional ha sido considerada incluso más importante que el coeficiente intelectual. Las personas que poseen inteligencia emocional no solo se sienten mejor consigo mismas, también se convierten en mejores seres humanos desde el punto de vista de aquellos que las rodean.

Tienen mayor éxito en sus relaciones profesionales, familiares y románticas. Resulta en una gran ventaja el conocer el concepto de inteligencia emocional. Eso permitirá que sea más fácil desarrollarla y gozar de los grandes beneficios que esta reporta a la persona en sí, y a la sociedad en general.

Actualizado: mayo 16, 2018 — 3:20 pm