Karma

El karma se relaciona directamente con algunas religiones que lo consideran un aspecto fundamental de sus creencias. Se considera como una energía que se presenta como consecuencia de las acciones de las personas. Algunas de las religiones son los hindús, budistas y espiritistas.

Definición de karma

Se define el karma como la energía que trasciende como consecuencia de las acciones de una persona. De igual forma, esta energía también puede ocurrir como consecuencia de los pensamientos que alguien pueda tener.

Se puede traducir como “acción”, “hecho”, porque en las religiones se indica que de estos depende su perfección. Está relacionada con la reencarnación.

Karma

Esta expresión proviene de una palabra con origen sánscrito. Su concepto indica que, en base a las acciones de una persona, esta reencarnará en cierta condición. El propósito de esto es que pueda lograr la perfección en todo campo, en el caso de las personas. Es una doctrina de ciertas religiones. Entre estas, están: el budismo, el hinduismo, los jainistas y también los espiritistas.

Las leyes que conforman esta doctrina

Esta doctrina se basa claramente en la idea de la reencarnación de una persona para perfeccionarse. Ahora bien, una persona puede tener el comportamiento que desee, sin pensar en las posibles consecuencias. Sin embargo, las leyes que rigen esta enseñanza señalan que al final se tendrá un efecto, bueno o malo. Estas son algunas de las leyes claves de la doctrina.

La causa y el efecto, principal ley del karma

Esta principal ley de la doctrina indica que una persona cada vez que actúe, recogerá una consecuencia por ello. El universo se encargará de devolver el daño que la persona ha ocasionado a algo o alguien. Esta ley es la que debe hacer pensar a los creyentes en la importancia de cuidar sus acciones. Mientras más daño se cause a otros, el universo traerá más calamidad a la persona.

La ley de lo creado

Con esta ley como parte del karma, se hace pensar al creyente en que es parte fundamental del universo. Se establece que todo lo creado influye en gran manera en lo que una persona puede y debe hacer. Al observar las cosas que rodean, la persona puede tener una idea más clara de su interior. Debido a esto, se estimula a la persona a crear oportunidades de vida.

La ley para alcanzar humildad

Esta ley señala que una persona debe comprender el valor de no creerse superior a los demás. Este punto se considera un aspecto necesario, porque de lo contrario, no se puede alcanzar un nivel superior. Además, al entender lo que implica esta ley, se debe aceptar que, al no superar una situación, se repetirá. Es una manera de lograr un cambio de mentalidad en las personas.

La ley de ser responsable

Con esta enseñanza se establece que no hay cosa que ocurra, que no se tenga responsabilidad en ella. La persona siempre tendrá la responsabilidad de lo que ocurre en su vida. Cuando se experimenta una situación mala o desagradable, debe pensar en qué hizo para provocarla. De esta manera, se crea conciencia en los creyentes para que actúen pensando en los resultados.

Karma

La ley para crecer

El principio que establece esta ley es que para crecer y superarse en el karma hay que cambiar. Una persona no debe pensar que son otros los que deben hacer cambios en su vida. Al contrario, la única manera de crecer en espíritu es haciendo ajustes que vengan desde el interior. Esto también implica que la persona debe tenerse amor a sí misma.

La ley de la importancia

Al establecer esta ley se requiere que la persona valore y le de peso a algo. En base a la importancia que se da a una cosa es que se establece la energía que tiene. Cuando no se valora mucho, la energía que se produce no es relevante, hasta el punto de considerarse mediocre.

Importancia de esta doctrina

La doctrina del karma ha causado mucho impacto en la vida de muchas personas. Debido a esto, mucha es la gente que vive pensando en cada una de las consecuencias que puede recibir. Al mismo tiempo, no todo el mundo está muy dispuesto a creer en esta enseñanza. Por ello, hay quienes toman los detalles que pueden influir para bien en su vida.

Actualizado: mayo 15, 2018 — 6:29 pm