Matraz Erlenmeyer

El matraz Erlenmeyer, es un recipiente de vidrio, con un cuello embutido, y en forma de cono, que se va ensanchando desde abajo, hasta el orificio.

Su base es redonda, perfecta para dejar en la mesa sin riesgo de caída o balanceo.

El matraz Erlenmeyer, puede contener marcas de medida en su exterior, indicando el volumen de los líquidos que se vayan a depositar en el recipiente, y expresados en varias capacidades.

No obstante, no se recomienda el uso de el matraz Erlenmeyer para medir líquidos, debido a que sus marcas son aproximadas, y no darán el resultado real.

Este objeto, es usado para calentar en su interior líquidos con  los que corren el riesgo de que desaparezcan por la evaporación.

Su uso suele darse en laboratorios experimentales.

El matraz es usado también, para agitar mezclas, ya que su orificio de entrada se puede tapar sin ningún problema con un tapón.

El uso para preparar el frasco, y calentarlo, será siempre colocando el recipiente sobre una rejilla, que estará colocada en un trípode, o en un soporte apto para la base redonda.

Otra opción para agarrar el matraz, es usar unas pinzas aptas para su sujeción.

Tiene más seguridad que un vaso típico. Debido a la estructura del matraz, otorga la seguridad de que no se produzcan pérdidas por evaporación.

¿Quién fue Emil Erlenmeyer?

Su creador, fue el químico de la antigua Alemania, Emil Erlenmeyer. Este científico, logró explicar la estructura de compuestos, tales como la lactona. Logró ser el primero en síntetizar de la creatina, creatinina, guanidina y la torisoina. Además, ejerció de profesor en el Instituto Politécnico de Múnich.

 

Actualizado: mayo 25, 2020 — 10:57 am