Métodos de separación de mezcla

Las sustancias que existen en la naturaleza se encuentran mezcladas o en compuestos y por esto se vuelve necesario purificarlas y separarlas parar poder estudiarse. Los métodos que se emplean dependen del tipo de mezcla que se encuentre.

Definición de métodos de separación de mezcla

Los métodos de separación de mezcla son todos aquellos procesos físicos que se emplean para separar cada componente que contiene una mezcla.

Para realizar la separación, la mezcla debe ser sometida a un tratamiento que la convierte en dos o más componentes sin perder las propiedades químicas que posee cada uno de estos.

También se aprovechan las propiedades físicas que pueda tener para realizar la separación. Sumado a esto, existen diferentes tipos de métodos que ayudan a realizar el proceso y permite que esta siga manteniendo su integridad, como se vio antes.

Métodos

Entre los métodos de separación de mezcla existen diferentes tipos; los cuales aprovechan, como ya se mencionó, las propiedades físicas en las que se puede presentar la materia como son los puntos de ebullición, solubilidad, densidad, entre otros.. A continuación, presentamos algunos de estos:

Para separar sólidos

Tamización

Esta se emplea en la separación de solidos de diferentes tamaños. Para realizarla se emplea el tamiz. Este método suele ser muy utilizado en el estudio de suelos y en algunas industrias como el de las harinas.

Levigación

Se trata de la pulverización de una mezcla solido y aplicarle un disolvente, mediante el cual se puede diferenciar la densidad de cada material, realizando así la separación.

Imantación

Se utiliza en la separación de sustancias que poseen propiedades magnéticas. Para esto debe emplearse materiales que posean un campo magnético para así separar los elementos metálicos presentes en la mezcla.

Para separar mezclas de sólidos con líquidos

Decantación

Es empleado para la separación de líquidos que no se mezclan entre sí o entre un sólido y un líquido que tampoco se mezclen. El equipo empleado se llama ampolla. Es el método más sencillo y muchas llega a ser el primero de varios procesos para obtener una buena purificación. Dentro de la decantación se encuentra el proceso de flotación, que es mayormente para solidos que poseen una densidad menor que la de un líquido.

Filtración

Es utilizado principalmente es la separación de un solido que no es soluble en un líquido. Para esto se emplea un filtro mediante el cual se separa el sólido del líquido, a lo que queda en este se le denomina residuo. Se emplea en actividades como por ejemplo hacer café.

Centrifugación

En este método se somete la fuerza centrífuga la mezcla, para esto se utiliza un equipo que se llama centrífuga, cuando la mezcla se coloca en el equipo, el sólido se deposita en el fondo y el líquido queda arriba, pudiendo así ser separado por decantación.

Métodos de separación de mezcla

 Lixiviación selectiva

Consiste en utilizar disolventes orgánicos para extraer aceites que contienen las plantas medicinales o aromáticas. También, puede utilizarse en la extracción de minerales en las minas.

Para realizar separación de mezclas entre líquidos

Destilación

Se utiliza para separar los líquidos que son miscibles entre ellos y poseen diferentes puntos de ebullición, o entre un solido que se encuentra disuelto en un líquido. La destilación puede ser de dos formas: simple o fraccionada.

Para iniciar el proceso se calienta la mezcla hasta el punto de ebullición. El líquido que sea más volátil se va a evaporar primero. Después, se puede recuperar la parte evaporada mediante la condensación. Este se emplea mayormente en las industrias licoreras.

Cromatografía

Es una combinación de varios métodos. Y existen varios tipos de cromatografía en los que se encuentra: de capa fina, de papel, de gas y de columna, pero todos estos utilizan el mismo principio de la capilaridad mediante la cual la sustancia se desplaza por un medio especifico.

El medio es conocido como la fase estacionaria y la sustancia llega a ser la fase móvil. Para que esto se dé, debe existir una atracción ambas. La cromatografía también se aprovecha de las diferencias de solubilidad para separar algunas mezclas.

Otros

Cristalización

Métodos de separación de mezcla

Se trata de un proceso que es químico mediante el cual lo iones, moléculas o átomos de un gas, una disolución o un liquido llegan a formar mediante enlaces una red cristalina. Se utiliza sobre todo para la purificación de sustancias sólidas.

Actualizado: mayo 21, 2020 — 12:14 pm