Mol

Cuándo nos referimos a Mol, hablamos de la unidad que se usa para poder determinar la cantidad exacta de una sustancia, en el Sistema Internacional de unidades, se abrevia como SI. Con esta unidad de medida, sabríamos la cantidad exacta de sustancias de una materia, que contiene entes elementales, y átomos.

El mol, forma parte de las siete unidades básicas del Sistema.

mol

Las unidades elementales, como puede ser los átomos, los iones, los electrones, etc, que está presentes en un mol, es siempre constante. Nunca podremos variar un mol, aunque la materia que queramos medir, sea distinta.

Se ha usado en varias ocasiones como experiencias en laboratorios, que utilizan por lo general, porciones de un orden del gramo.

Por otra parte, los científicos del siglo XIX dieron el paso para usar unas fórmulas de masa, que contendrían un número idéntico de átomos, o en su caso, moléculas, dando por nombre como átomo-gramo.

En la actualidad, los viejos términos ya no se dan uso, dando paso a la conocida unidad de medida Mol.

El Mol, tomó esta definición en tiempos remotos, dando definiciones fuera de las unidades de medida.

Joseph Loschmidt, fue el primer científico que intentó crear el Mol. Puso en práctica contar cuántas moléculas ocupaban un centímetro cúbico en sustancias gaseosas, a presiones y temperatura normales.

La masa de esta unidad de medida, se llama masa molar, y esta, estaría en un peso molecular.

El Mol, sería entonces la manera de dar la cantidad de masa atómica de un elemento, o en otro caso, la masa molecular, expresada en gramos.

Para ser más exactos, el mol, nos daría la cantidad de materia de una partícula. Es decir, los átomos, y otros elementos.

El nombre que recibe la cantidad de partículas, existentes en un Mol, de cualquier sustancia,  es el Avogadro.

Este nombre, se le da por el científico italiano. Este científico, dio a conocer que el volumen de gases es proporcional al número de átomos, con temperaturas y presiones precisas.

Para calcular la cantidad de moles, se necesita conocer la masa atómica, o en su defecto, la molecular, depende de cada sustancia.

Para saber exactamente a qué equivale  1 mol en una sustancia, usaremos la fórmula de que la equivalencia de 6,02214129 (30) * 10 elevado a 23.

Se usaría una conversión, como un intercambio entre sustancias.

Si las sustancias, en este caso, se encontrasen en un estado gaseoso, también es posible obtener el cálculo del volumen que tiene ocupado un mol.

La referencia de su magnitud, sería expresada, en la unidad de metro cúbico.

Si queremos saber qué volumen ocupa un mol de gas, bajo unas condiciones óptimas, podremos saber que el equivalente son 22,4 litros. En su defecto, dos moles con distintos gases, tendrán la misma medida.

El Mol, también se utiliza en compuestos iónicos. Determinaría entonces la fórmula-gramo.

Si nos remontamos a la molécula del agua, se sabe que existen dos átomos de hidrógeno, y uno de oxígeno (H2O), que su masa molar, equivaldría a 18g/mol.

Actualizado: mayo 9, 2020 — 3:56 pm