Tamizado

El término Tamizado, es una forma del verbo tamizar, que apunta a la manera de cómo una sustancia es capaz de atravesar el tamiz.

El tamiz, es una herramienta que se usa para separar partículas grandes, de las pequeñas.
Usamos la palabra, Tamizado, para referirnos al proceso que se da en el uso de el tamiz, permitiendo retener algunas sustancias dentro de él, para hacer una separación exacta.

En su símil, es el conocido proceso de colación, cuando hablamos en un término de cocina, o en el momento de elaborar un plato gastronómico.

Se usa el tamiz, para que a la hora de elaborar la separación entre una mezcla, donde se pueden encontrar materiales de distintos tamaños, puedan atravesar el utensilio sin problema, pero con una cierta habilidad, para separar lo grande, de lo pequeño. O al revés.

Tendremos alguna ocasión, donde queramos separar dos materias, y queramos quedarnos con la parte pequeña.

Para esto, usaremos un tamiz de poros de mayor dimensión, para poder colar lo que no queremos, y quedarnos con la cantidad de elementos más pequeños que necesitemos.

Un ejemplo es cuándo exprimimos una naranja. Usando un exprimidor corriente, dentro del recipiente, quedará el jugo de la fruta, con la pulpa. Para eliminar los restos y dejar un zumo de naranja líquido, sin extractos de pulpa, recurriremos a el proceso de el Tamizado.

De esta forma, usaremos el tamiz. El utensilio por el cual, iniciaremos la separación del líquido, dejando en el tamiz la pulpa.

El tamizado podrá resultar efectivo, siempre y cuando el tamiz, sea el adecuado. Existirán distintos tipos de tamiz, de los cuáles, tendrán distintos orificios, y los poros serán mayores.

Esto sirve para tamizar distintos productos, según lo que tengamos en mente para proceder a el tamizado.

Tenemos que tener en cuenta, que el tamiz, separará materiales sólidos. De esta forma, el tamizado, no podrá darse entre dos elementos líquidos, no serviría de nada.

Tamizado en la gastronomía

No debemos de confundir el término de tamizado, que también tiene otro significado, en la gastronomía.

En este proceso de tamizado en la gastronomía, se usa para preparar masas sin levadura. Por ejemplo, hacer un bizcocho, pero sin el uso de levadura, la persona deberá de usar el tamizado en la harina, para hacer la separación de las partículas, con un resultado óptimo.

El tamizado, habrá que usarlo cuando la harina esté húmeda.

Tenemos más definiciones para el tamizado, como lo es en el uso de jardinería.

En este término de tamizado para la jardinería, consiste en limpiar  el terreno de piedras diminutas, y las hojas que caen de los árboles.

Gracias al tamizado en este término, se prepararía una materia orgánica, que serviría como aditivo para las aumentar las propiedades del suelo, aportando unas necesidades esenciales, para que las flores, el cultivo y las plantas, sigan su manera de desarrollarse con éxito.

En cualquiera de los términos, el tamizado, siempre irá ligado a una separación, en cualquiera de los términos, de materias, para tener unos resultados óptimos en cada proceso.

Actualizado: mayo 21, 2020 — 2:36 pm