El término conservación del medio ambiente es una manera de referirse a las medidas de protección de la naturaleza. Estas pueden ser aplicadas a un ecosistema completo o a algunas partes del mismo en específico. Conoce todo lo que debes saber sobre la conservación del medio ambiente.
Definición de conservación del medio ambiente
La conservación del medio ambiente se refiere a un conjunto de acciones para el cuidado de los recursos naturales.
Para ello, se hacen uso de los mismos de manera responsable dentro de un área determinada, asegurando su mantenimiento. Esto potencia las condiciones de vida presente en la comunidad para las generaciones venideras.
La conservación del medio ambiente ha generado un movimiento social masivo a favor de estos objetivos. A estos grupos se les conoce como conservacionistas, del cual se desprenden movimientos ecologistas y ambientalistas. Todos con un fin común, el cual se resume en la preservación de especies vegetales y animales.
Motivaciones de la conservación del medio ambiente
A medida que el ser humano ha realizado avances de tipo científico y tecnológico, ha destruido el ambiente. Se han deteriorado grandes extensiones de superficie terrestre donde existían bosques y selvas. Como consecuencia de esto, se han extinguido una incontable cantidad de plantas y especies animales que dependían de estas. Las variedades domesticas no se han visto libradas de esto, pues también sufren con el deterioro del entorno natural.
La contaminación de los recursos naturales ha sido motivada por la creciente búsqueda de ganancias económicas. Sin considerar las consecuencias de un deterioro irreversible del ecosistema que haría imposible cualquier forma de vida. La conservación del medio ambiente se argumenta en razones económicas, legales, culturales, científicas, sociales y éticas.
Razones económicas
El uso moderado de recursos promueve un desarrollo rentable a largo plazo. Al permitirse la regeneración de la materia prima extraída de la naturaleza sin afectar los ecosistemas a los que pertenecen.
Razones legales
Estas se encuentran detalladas en los tratados internacionales llevados a cabo en cumbres políticas. Una de las más recientes, celebradas en Johannesburgo, fue la más grande e importante de la historia. Además, leyes presentes en la constitución de muchos países justifican la conservación del medio ambiente.
Razones culturales
En muchas partes del mundo, grupos humanos se desarrollan en extensas áreas naturales. Estos se caracterizan por desarrollar técnicas y manifestaciones de comportamiento (cultura) irrepetibles en muchos casos.
En ocasiones, presentan un idioma distinto que no debe desaparecer, pues pertenece al denominado “patrimonio cultural”. Según las leyes, este tipo de legado no debe desaparecer, aplicándose cualquier medida de protección requerida para este fin.
Razones científicas
Las variedades domesticas de plantas y animales se derivan del cruce de especies silvestres. Estas últimas tienen como función renovar el material genético cada cierto periodo de tiempo, dando lugar a más variedades. La conservación del medio ambiente, desde el punto de vista científico es imprescindible para el proceso adaptativo en los organismos vivos.
Razones sociales
La agitación que produce la contaminación y saqueo de los recursos naturales generan crisis y pobreza. Las sociedades humanas se deterioran por el surgimiento de enfermedades y la lucha por los recursos básicos.
Razones éticas
La biodiversidad en general es el patrimonio de la humanidad, cada cultura posee recursos naturales únicos. Así que, estos pertenecen a los pobladores de cada nación, ningún hombre o institución tiene derecho a destruirlos. El Estado, en cambio, tiene el deber de conservarlos, en conjunto con cada uno de los ciudadanos. La participación de estos últimos es vital para alcanzar estos objetivos de forma plena.
Objetivos de la conservación del medio ambiente
La cumbre de Johannesburgo, celebrada en 2002 tuvo como objetivo principal transformar el mundo para asegurar la conservación de la vida. Con el fin de conservar el desarrollo sostenible de la vida a largo plazo, se dieron cita diversas figuras internacionales. Entre las más destacadas se pueden mencionar: jefes de estado, industrias, ONG’s, sindicatos, campesinos, niños y jóvenes.
Se propusieron diversas medidas para la conservación del medio ambiente durante el desarrollo de las conferencias. Algunos de ellos son: eliminación de problemas ambientales y reducción de deterioro de recursos naturales. Así como también el uso responsable de recursos energéticos y los cuidados de diversas esferas medioambientales. Se hizo hincapié en la aplicación de métodos de reciclaje en grandes ciudades.