Un reto cognitivo es una actividad mental que ayuda a mejorar habilidades relacionadas con nuestro cerebro, como la memoria, mejorar el pensamiento lógico o la atención. Así como se ejercitan los músculos del cuerpo, lo mismo ocurre con nuestro cerebro. El ser humano es una persona de costumbres, y normalmente al cabo de un día […]
Cohortes
Esta palabra tiene varias acepciones según el ámbito, pero suele referirse a un conjunto. Medicina Se dice de un grupo de pacientes o individuos que comparten características comunes relevantes para el estudio o el ensayo clínico. Ya sea la edad, el sexo, o alguna enfermedad concreta. Matemáticas Conjunto de números o una […]
Crecimiento exponencial
El crecimiento exponencial aparece cuando la variación de lo que se mide, aumenta de forma proporcional al tiempo. En la función el tiempo sería el exponente. Una curiosidad del crecimiento exponencial es que puede avanzar lentamente al inicio, y pasar desapercibido, incluso muchas veces comienza más lento que el crecimiento lineal y el cúbico. […]
Serología
Es el estudio que permite conocer si existen anticuerpos en la sangre analizada. Se realiza en donaciones de sangre, transfusiones o análisis, para saber si existe presencia de anticuerpos a un patógeno particular, y en función de ello saber que respuesta habrá del individuo a esa enfermedad. Las técnicas típicas son IHA, ELISA, o […]
Polinomio
Un polinomio es una expresión algebraica. En ella intervienen números y variables, relacionados mediante divisiones, restas, sumas, multiplicaciones, raices o potencias. Los números son llamados coeficientes. Y las variables se suelen representar por letras como la «x» ya que se desconoce el valor inicialmente. Un monomio sería la aparición de una variable (x) […]