Aparato reproductor masculino

El aparato reproductor masculino contribuye a la reproducción, es decir permite darle vida a otros seres humanos. Este aparato esta constituido por diversos órganos para que sea posible cumplir con las debidas funciones.

Por lo tanto de lo puede definir como:

Definición: Conjunto de órganos, que junto al aparato reproductor femenino, permite la reproducción en la especie humana.

El aparato reproductor masculino  

Para que el aparato reproductor masculino pueda cumplir con sus funciones, es necesario la presencia del aparato reproductor femenino. Los órganos que constituyen este aparato son los testículos, el pene, el epidídimo, vesículas seminales, próstata entre otros. Cada uno de estos realiza múltiples aportes para lograr que exista una buena reproducción.

A la hora de iniciar las relaciones sexuales, los testículos hacen posible la producción de espermatozoides.  Una vez hecho esto, llega a ser liberado la testosterona a la sangre. Cuando los espermatozoides llegan a ser acumulados estos podrán llegar hasta el pene con facilidad. La eyaculación a su vez hará que se reproduzca el semen a la hora de tener intimidad.

Órganos internos y externos del aparato reproductor

La concesión de una vida siempre ha representado una de las cosas más especiales y comunes en la humanidad. Sin embargo, este proceso no puede realizarse por sí solo, se necesita cada uno de los órganos del aparato. Algunos de estos se encuentran en la parte interna y otros en la parte externa. A continuación veamos cada uno de ellos.

Los testículos forman parte del aparato reproductor masculino

Los testículos se ubican en el escroto, que es una pequeña especie de bolsa. Todas las células que contienen el espermatozoide se encuentran allí al igual que las hormonas masculinas. Este órgano interno es uno

de los principales contribuyentes a la reproducción.

El pene

El pene se constituye por cuerpos esponjosos y cavernosos. El principal objetivo de este colocar el esperma en la vagina de la mujer durante las relaciones sexuales. Así se puede llevar a cabo el proceso de reproducción. Además, también permite la expulsión de la orina.

El epidídimo

El conducto de epidídimo trabaja como almacenador de espermatozoide. A la vez estos llegan a ser echados en la uretra mientras se realiza la eyaculación. Tienen una medida de 5 centímetros. Todos los espermatozoides pueden ser almacenados y madurados en los conductos del epidídimo por aproximadamente 15 días.

Los conductores deferentes

Son unos tubos constituidos por músculos que están rodeados por un musculo liso. Cada uno de estos tiene una medida de 3 o 4 centímetros. Este trabaja en conexión con el epidídimo para hacer que ocurra la eyacula

ción  y el recorrido del líquido seminal.

Las vesículas seminales

Para poder mantener neutral el ácido de la uretra se requiere de las vesículas seminales. Así es posible que la reproducción de semen se efectúa de la mejor forma. Las vesículas seminales forman parte del aparato reproductor masculino, estas glándulas reproductoras están situadas en la excavación pélvica. Se ubica justo detrás de la vejiga urinaria y encima de la base en donde se encuentra la próstata.

La próstata

Este órgano glandular se encuentra en el recto, justo debajo de la salida de la vejiga urinaria. La próstata da asistencia a la reproducción del semen y al mismo tiempo lo nutre con algunas células. El órgano forma parte fundamental del aparato reproductor masculino, rodeando la primera fase de la uretra. Este conducto hace que exista una buena circulación del líquido seminal y de la orina.

La uretra

La uretra trabaja como un conducto por el que va la orina desde la vejiga hasta la parte exterior del cuerpo. Entre los órganos que forman el aparato reproductor masculino, la uretra hace posible el paso del líquido seminal. Comienza en las vesículas seminales, luego viaja a la próstata hasta que finalmente llega al exterior.

Importancia del aparato reproductor masculino

Es de gran importancia conocer a plenitud el aparato reproductor masculino. Hacerlo permite que cada persona puede decidir en que momento está preparado para tener hijos. Además hace posible que el hombre pueda conocer algunos cambios en su cuerpo. Tanto el aparato del hombre como el de la mujer, son indispensable para ayudar a la procreación.

Uno de los factores más relevantes, es el hecho de mantener el cuidado y la prevención ante alguna enfermedad. Es por ello que se recomienda que de forma regular los hombres acudan a un médico especializado. Así podrán realizar una evaluación para descartar un posible riesgo.

Actualizado: mayo 15, 2018 — 6:34 pm